Cien años de Luz

En la muestra se incluyen importantes instrumentos para el descubrimiento de la expansión del universo por Edwin Hubble, así como partes de la primera cámara del telescopio de 4m del cerro Tololo. Se incluye también el primer espectrógrafo de Sudamérica, instalado en el telescopio Foster, así como instrumentos de medición y cálculo de comienzos de siglo XX.
Prácticamente todos los instrumentos presentados funcionaron en nuestro país y hoy están en desuso. La era digital los ha dejado como mudos cómplices de los avances de nuestro conocimiento del universo.
En astronomía, son 100 años de historia en Chile, y 100 años luz la distancia que nos separa de una historia que al fin y al cabo, es reciente.
Fecha: 3 al 24 de septiembre.
Horario: Lunes a sábado, de 10 a 20 hrs.
Lugar: Centro de Extensión (Alameda 390), Sala Blanca.
Organizador: Dirección General de Extensión y Departamento de Astronomía y Astrofísica, Facultad de Física.
Valor: Entrada liberada.
Contacto: Teléfono 354 6516, e-mail: artesvisuales@uc.cl.
Fuente: PUC
0 comentarios