Taller internacional sobre software

El taller, que se realiza hace nueve años, tiene como objetivo generar un espacio de presentación, intercambio y difusión de experiencias nacionales e internacionales sobre diseño, desarrollo, evaluación, usos y aplicaciones de software educativo.
La actividad se centrará en tres temas: Investigaciones en software y web educativos, software educativo y aplicaciones educativas de Internet.
Estas áreas se enmarcan en la disciplina de la informática educativa. Por ello el tema de software y otras aplicaciones educativas de la Red permiten la combinación de una serie de asignaturas; es así como encontramos involucradas en la materia a disciplinas como Ingeniería de Software, educación, interacción persona-computador, psicología educacional, diseño gráfico y telecomunicaciones.
El comité de programa está integrado por 19 especialistas de Chile, Estados Unidos, Paraguay, Brasil, Alemania, Colombia, Portugal, España y Argentina. Destacándose Jaime Sánchez, de la Universidad de Chile y presidente del Comité; Stephen Alessi, de la Universidad de Iowa, USA; Roger Anderson de la Universidad de Columbia, New York, USA, y Lucila Costi Santarosa, de la Universidad Federal de Río Grande do Sul, Brasil.
Fuente: Universia
0 comentarios