Primer Banco de Huesos

El objetivo es que la entidad sea centro receptor de tejidos humanos y partes óseas con la finalidad que personas que lo requieran, puedan acceder a trasplantes de huesos y cartílagos, eliminando la dependencia de protesis.
Para que la idea sea concretada, los autores del proyecto estiman que hacen falta cerca de 80 millones de pesos; que se estaría solicitando al Gobierno Regional.
Este proceso de conservación se le denomina "Criobiología". Para ello, el tejido o hueso se congela a menos de 196 grados Celsius, donde no hay actividad biológica, lo que permite preservar el estado natural de la donación.
Fuente: Infociencia
0 comentarios